Qué ver en Cangas del Narcea - Entorno de Casa Xepo

Algunos sitios de interés cerca del pueblo de Rengos

qué ver en cangas del narcea

Tenemos mucho que ofrecer a los visitantes que buscan experimentar  la riqueza cultural y paisajística de la región. Si te preguntas qué hacer en Cangas del Narcea, aquí tienes algunas sugerencias:

Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Parque natural de gran belleza paisajística, caracterizado por su paisaje de montaña. En este marco natural habitan algunas de las especies en peligro de extinción más importantes de España como el Oso Pardo o el Urogallo Cantábrico. Numerosas rutas de senderismo permiten su disfrute.

Reconocido por la UNESCO Reserva de la Biosfera e integrada en la RED NATURA 2000 junto con la Reserva Integral de Muniellos y La Reserva Parcial del Cueto de Arbas ,acoge bosques sorprendentes y paisajes rurales que se muestran con sus diferentes contrastes en las distintas estaciones del año.

Avistar oso en cangas del narcea
Parque natural de fuentes del narcea degaña ibias
Naturaleza y Aventura

Uno de los principales atractivos de Fuentes del Narcea son sus espectaculares entornos naturales y particular vida salvaje. No hay muchos lugares en el mundo donde puedes disfrutar de increíbles vistas montañosas, bosques ancestrales y al mismo tiempo observar vida salvaje que no encontrarás en otros lugares, como el Oso Pardo Cantábrico, cuyo avistamiento en libertad es muy difícil de conseguir.

Nuestra gran diversidad de hábitats nos convierte en un lugar idóneo para descubrir la fauna asturiana, aunque no suele ser una tarea fácil. Andando podéis observar los animales más habituales, pero la observación de las especies más escondidas requerirá más paciencia, habilidad y, también, suerte.

Además, puedes contar con la ayuda de un guía para la observación de la fauna y contratar diversas  actividades que te llevaran a vivir una experiencia medioambiental fascinante.

Bosque de Muniellos

Muniellos, uno de los robledales más extensos de Europa que despierta sensaciones desconocidas, por lo que es conocido también, como el bosque encantado de Asturias En cada estación del año se nos muestra diferente, lleno de vida, sonidos, y colores. En él habitan especies emblemáticas como el oso pardo, con la mayor población osera de la Cordillera Cantábrica, el urogallo, rebecos, zorros, lobos, nutrias… Destino perfecto para los que quieren disfrutar de una naturaleza privilegiada.

Si deseas entrar en la reserva de Muniellos, debes solicitar un permiso previamente. Actualmente solo se permite el acceso a un máximo de 20 personas al día, por lo que es difícil encontrar plaza en determinadas fechas.

Puedes solicitar tu entrada aquí.

También llamando al 984 99 90 21 o al 691 88 59 89

dormir cerca de bosque de muniellos
rincón cunqueiro en cangas del narcea
El Rincón Cunqueiro 

El Rincón Cunqueiro es un taller-tienda de Artesanía que aún mantiene el laborioso oficio de cunqueiro. Una tarea realizada con manos expertas que da como resultado todo tipo de cuencos de madera, que se exponen en la tienda como si de un cuidado museo se tratase. 

Vale la pena visitar el lugar y ver el antiguo torno de pedal, el oficio y la historia. Además la visita termina con la degustación de vino de Cangas en un “cacho” de madera que da un sabor único al vino de la zona.

Aquí puedes visitar su página, El Ricón Cunqueiro.

Museo del vino de Cangas de Narcea

Una visita que no debes pasar por alto. La experiencia en este museo de vino te permite disfrutar de los fondos conservados de sus instalaciones y de una visita guidada al Lagar de Santiso, una bodega tradicional donde puedes conocer el proceso de elaboración del vino de Cangas del Narcea. 

Una comarca de tradición vitivinícola heredada de generación en generación y que ha conseguido ser referente con su Denominación de Origen Protegida Cangas. 

Sin duda venir a la villa de Cangas del Narcea y su pueblos, es venir a disfrutar de ecoturismo de calidad, donde puedes probar el buen vino y otros productos exquisitos de elaboración artesanal. Visita algunas de las bodegas locales y disfruta de catas de vinos y maridajes con productos típicos de la zona.

Puedes consultar aquí para programar tu visita al museo.

museo del vino de cangas del narcea
Rutas de senderismo en Cangas del Narcea
Rutas de senderismo

Si te gusta caminar en plena naturaleza, los apartamentos rurales de casa Xepo ofrecen la posibilidad de realizar varias rutas de senderismo sin necesidad de coger el coche. 

Hay varias rutas de pequeño recorrido que puedes realizar con la familia, incluso con niños y silla de paseo, al igual que hay otras de más dificultad. Puedes ver las rutas que tienes a tu disposición en este enlace del Ayuntamiento de Cangas del Narcea.

Núcleo del Besullo

Declarado «Pueblo más bonito de Asturias en el año 1968», tradicionalmente ha sido un pueblo ligado a la herrería. No en vano, llegó a contar con cuatro mazos que aún funcionaban hace 50 años y una importante nómina de ferreiros. En este pueblo puedes disfrutar de la arquitectura típica asturiana de hórreos y paneras.

cangas del narcea que ver
dormir en cangas de narcea casco histórico
Casco histórico en Cangas del Narcea

Disfruta del casco antiguo de la capital del Suroccidente de Asturias, con sus numerosos palacios, la basílica y el barrio de Ambasaguas, de especial belleza al situarse en la confluencia de los ríos Narcea y Luiña.

Pasea por sus calles empedradas y descubre la arquitectura tradicional asturiana, con sus casonas, palacetes y hórreos. No te pierdas la Iglesia de Santa María Magdalena, un ejemplo destacado del estilo gótico asturiano.

Consulta en este enlace las maravillas arquitectónicas de Cangas del Narcea

Puente colgante de Cangas

Construido en 1970 por el arquitecto local José Gómez del Collado.

A 25 metros sobre el río Narcea, El Puente Colgante de Cangas del Narcea, una  maravilla de la ingeniería que representa el ingenio y la innovación de su época.

Situado sobre el río Narcea, este icónico puente de cables de acero conecta ambas orillas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única al cruzarlo. Se construyó para cruzar la villa desde el casco antiguo hacia el barrio de Entrambasaguas cruzando el conocido caudal del Narcea.

La peculiaridad de este puente es que si lo cruzas tiembla, cuanto más gente lo cruza más se mueve, no es un movimiento brusco pero si impresiona, a los que estamos acostumbrados a cruzarlo ya no nos llama la atención pero se nota cuando ves cruzar a una persona por primera vez porque sin duda impresiona.

Mientras caminas por el puente, puedes disfrutar de vistas panorámicas del río y del impresionante paisaje natural que lo rodea.

que ver en cangas del narcea
Ferias y fiestas locales

A lo largo del año, Cangas del Narcea celebra varias festividades y eventos culturales, como la Semana Santa, la Fiesta de la Ascensión, la famosa descarga de Cangas del Narcea y las Jornadas Gastronómicas del Vino de Cangas. Estas celebraciones son una oportunidad perfecta para sumergirse en las tradiciones y el folclore asturiano.

Las Fiestas del Carmen y la Magdalena son dos de las celebraciones más emblemáticas de Cangas del Narcea, que atraen a turistas y lugareños por igual cada año. Estas festividades, que tienen lugar en julio, son una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura y tradiciones asturianas.

Lo más destacado de las fiestas es la impresionante Descarga de fuegos artificiales, en la que miles de voladores iluminan el cielo en un espectáculo de luz y sonido que deja a todos boquiabiertos.

Consulta aquí todas los festejos.

Cascada del Xiblu

Una impresionante cascada que se encuentra en el río Muniellos, cerca de Cangas del Narcea, Asturias.

Para llegar a ella, se debe caminar por un sendero rodeado de vegetación y paisajes naturales de gran belleza. La cascada tiene una altura de unos 30 metros y el agua cae en una poza rodeada de rocas y vegetación.

Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer una escapada en familia o con amigos. Además, se pueden encontrar algunas áreas de picnic en las cercanías, donde se puede disfrutar de un almuerzo o una merienda rodeado de la naturaleza.

Su nombre hace alusión al silbido que emite cuando el viento sopla en una determinada dirección.

Cascada del Xiblu
Ruta del Oro
Ruta del Oro

La Ruta del Oro es una experiencia turística que sin duda te deja con ganas de más.

A través de sus caminos, puedes adentrarte en la historia de la minería y descubrir cómo el oro moldeó la vida y la cultura de la región. Pero además, la ruta te sorprende con una belleza natural impresionante que te envuelve en cada paso. Desde los paisajes montañosos hasta los ríos cristalinos, cada vista es una postal en sí misma.

Y si eso no fuera suficiente, la Ruta del Oro te brinda la oportunidad de explorar la fauna y flora autóctonas, que colorean el camino con la vida que les caracteriza.

La Ruta del Oro es una experiencia completa que combina la aventura, la cultura y la naturaleza, para completar tu agenda de Qué ver en Cangas del Narcea.

Aún hay más esperándote ¿Te apetece venir?

Los campos obligatorios son seguidos por *





¿Dónde comer cerca de casa Xepo?

No puedes irte de Cangas de Narcea sin probar su gastronomía. 

Una gastronomía basada en los productos de la tierra como verduras y hortalizas de temporada, legumbres o elaboraciones de la matanza tradicional del cerdo. 

Destacan sus embutidos y productos cárnicos, sus potes y caldo de berzas. Potajes de elaboración lenta y realizados con esmero y buen hacer. La ternera es otro producto que merece especial mención, con carne roxa autóctona, la Asturiana de los Valles y, la caza como el jabalí, corzo o perdiz, se suman a la larga lista de platos estrella.

Si eres de dulce, no dudes en probar el arroz con leche, el requesón con miel de la zona o los frixuelos. 

Otras delicatesen de Cangas son los quesos de elaboración autóctona, los frutos del bosque y la gran variedad de frutos secos.

Cangas sin Gluten

Cangas es el primer destino sin gluten de España. Puedes venir con toda la tranquilidad y disfrutar de su exquisita gastronomía, pensada para ti, sin gluten. Aquí en Cangas sin gluten puedes ver todo lo que tenemos para ti: alojamientos, restaurantes, cervecerías, tiendas de alimentación, farmacias, kioskos…

Se trata de una agrupación de establecimientos de Cangas del Narcea (Asturias) que ofrecen opciones sin gluten seguras a sus vecinos y visitantes, durante todo el año. En la red del Ayuntamiento encontramos tiendas de alimentación, un obrador 100% sin gluten, fábricas de embutidos, cafeterías, bares, restaurantes, alojamientos, etcétera. 

¡Buen provecho!

×